Noticias destacadas

Cierre del Curso Vehículos Chinos

Cierre del curso Vehículos Chinos Dicatdo Por el Profesor Raul Alvarado, en esta oportunidad Nos honra recibir a un experto desde Costa rica con experiencia en la programación de vehículos eléctricos Tesla, trabajando junto a Raúl Alvarado. Esta es una oportunidad única para entender las tecnologías de punta en la industria automotriz y cómo algunos de estos principios podrían relacionarse con el desarrollo de vehículos eléctricos chinos en el futuro.
Además destacamos Temas como

Tesla y su Conexión con Red lan al Gateway (Ethernet Automotriz):
Si bien Tesla no es un fabricante chino, su enfoque en la conectividad y la arquitectura electrónica avanzada es relevante.

Tesla utiliza una red interna compleja, y en algunos modelos, se ha reportado el uso de Ethernet automotriz (a menudo denominado Red lan en algunos contextos) para la comunicación de alta velocidad entre diferentes módulos electrónicos, incluyendo el gateway. El gateway actúa como un “traductor” y enrutador de información entre las diferentes redes de comunicación del vehículo (como CAN bus, LIN bus, etc.). Esta arquitectura permite un flujo de datos eficiente para funciones como el infoentretenimiento, la asistencia al conductor y la gestión del vehículo.

Tesla y Autos Chinos:
Es importante aclarar que Tesla es una empresa estadounidense. Sin embargo, la industria automotriz china está en constante evolución y ha demostrado una gran capacidad de innovación, especialmente en el ámbito de los vehículos eléctricos e inteligentes. Si bien no hay “autos chinos de Tesla”, muchos fabricantes chinos están desarrollando vehículos eléctricos con tecnologías y características que compiten directamente con Tesla y otros fabricantes a nivel global. Estaremos explorando algunos de estos avances durante el curso.

Tipos de Llaves y sus Sistemas de Seguridad:

Llave de Paleta sin Chip:
Este es el sistema más básico. La llave es puramente mecánica y solo abre las cerraduras físicas del vehículo. No ofrece ninguna seguridad electrónica contra el robo.

Llave con Chip (Transponder):
Esta llave incorpora un chip electrónico (transponder) que contiene un código de identificación único. Cuando se introduce la llave en el encendido, el inmovilizador del vehículo lee este código. Si el código coincide con el almacenado en la unidad de control del inmovilizador, se permite el arranque del motor.

Llave de Control Remoto (Fob):
Además de la funcionalidad de la llave con chip, el control remoto permite bloquear y desbloquear las puertas a distancia, y a menudo incluye otras funciones como la apertura del maletero o la activación de alarmas. El chip transponder sigue siendo crucial para el arranque del vehículo.

Llave Inteligente (Smart Key o Keyless Entry/Start):
Estos sistemas permiten operar el vehículo sin necesidad de insertar la llave físicamente. La llave emite señales de radio de baja frecuencia que son detectadas por el vehículo cuando la llave está dentro de un cierto rango. Esto permite desbloquear las puertas al tocar la manija y arrancar el motor presionando un botón. Estas llaves también incorporan un transponder para la inmovilización.
Llave NFC (Near-Field Communication): Algunos vehículos modernos están comenzando a utilizar la tecnología NFC, similar a la que se usa para pagos sin contacto. Una tarjeta o un dispositivo móvil con capacidad NFC puede ser reconocido por el vehículo para desbloquearlo y, en algunos casos, arrancarlo. Estos sistemas también implementan protocolos de seguridad para evitar el acceso no autorizado.

Sistemas de Inmovilizador con Transponder:
El sistema de inmovilizador es un sistema de seguridad electrónico que impide que el motor del vehículo arranque a menos que se utilice la llave correcta (programada para ese vehículo). El componente clave es el transponder dentro de la llave y la unidad de control del inmovilizador (ECU del inmovilizador o integrada en la ECU del motor/carrocería) en el vehículo.

Funcionamiento del Sistema de Llaves al Arrancar el Vehículo:

Inserción de la Llave (o Presencia en el Caso de Llaves Inteligentes/NFC): Al insertar la llave en el encendido o al detectar la presencia de una llave inteligente/NFC dentro del rango, se activa el sistema.

Lectura del Chip/Transponder: Una antena, generalmente ubicada alrededor del cilindro de la cerradura de encendido, emite un campo electromagnético de baja frecuencia. Este campo energiza pasivamente el chip o transponder dentro de la llave.

Envío del Código de Identificación: El transponder energizado responde enviando su código de identificación único a través de la antena.

Verificación por el Módulo Inmovilizador: La señal de la antena es recibida por el módulo inmovilizador. Este módulo compara el código recibido con los códigos de las llaves programadas que tiene almacenados en su memoria.

Autorización de Arranque: Si el código recibido coincide con uno de los códigos almacenados, el módulo inmovilizador envía una señal de autorización a la ECU del motor (Engine Control Unit). Sin esta señal, la ECU del motor no permitirá el funcionamiento de la bomba de combustible, el sistema de encendido u otros componentes críticos para el arranque.

Identificación de Chip para Programar:
Para programar una nueva llave, es crucial identificar el tipo de chip transponder que utiliza el vehículo. Existen diferentes fabricantes de chips (como Philips, Texas Instruments, Megamos, etc.) y diferentes tipos de protocolos de comunicación. La identificación se puede realizar mediante:

Herramientas de diagnóstico automotriz: Estas herramientas pueden leer la información del sistema inmovilizador y mostrar el tipo de chip requerido.

Inspección visual de la llave: A veces, el tipo de chip puede estar grabado en el propio chip dentro de la llave (requiere abrir la llave).
Bases de datos y catálogos: Sitios web como los que han compartido (transpondery.com y weboctopus.nl) son recursos valiosos para identificar el tipo de chip según la marca, modelo y año del vehículo.

Chips que se Pueden Usar Pero No Reutilizar:
Algunos chips transponder, una vez programados para un vehículo específico, quedan “bloqueados” o “casados” con ese vehículo. Esto significa que no se pueden reprogramar para otro vehículo. Esto se hace por razones de seguridad para evitar el uso de llaves robadas en otros automóviles. Es importante tener esto en cuenta al adquirir chips para programación. Siempre verifique las especificaciones del chip antes de la programación.

También queremos agradecer, especialmente a nuestros colegas de Isla de Pascua y el sur de Chile. Su presencia subraya el creciente interés y la necesidad de conocimiento técnico en vehículos chinos a lo largo de todo el país. Esperamos una participación activa de todos para compartir experiencias y aprender juntos.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *